lunes, 16 de noviembre de 2020
lunes, 9 de noviembre de 2020
miércoles, 4 de noviembre de 2020
lunes, 26 de octubre de 2020
lunes, 19 de octubre de 2020
martes, 13 de octubre de 2020
lunes, 28 de septiembre de 2020
lunes, 21 de septiembre de 2020
lunes, 31 de agosto de 2020
miércoles, 26 de agosto de 2020
martes, 25 de agosto de 2020
lunes, 24 de agosto de 2020
martes, 18 de agosto de 2020
lunes, 10 de agosto de 2020
martes, 4 de agosto de 2020
ACTIVIDAD 2 GRUPO 2
CLIC PARA DESCARGAR ARCHIVO
ACTIVIDAD: Proyecto vial
Tema:
Las señales de transito
Actividades
1.observa el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=rnb0fkpeOao
2. Construir las señales de tránsito con material reciclable; tapas, cartón y en la
medida de lo posible hacer un juego (un concéntrese).
lunes, 27 de julio de 2020
martes, 21 de julio de 2020
lunes, 6 de julio de 2020
martes, 30 de junio de 2020
martes, 23 de junio de 2020
miércoles, 17 de junio de 2020
ENCUESTA PADRES DE FAMILIA Y ACUDIENTES
- Actividad Encuesta padres de familia y acudientes
Abran el link de: Encuesta para padres de familia y
acudientes y respondan cada pregunta con mucha sinceridad.
Encuesta para las familias.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScWTBg3e7K0Lzb0Kbodf5OlliIeXmzFahQDg9W74ZAhXJUKHQ/viewform?usp=pp_url
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScWTBg3e7K0Lzb0Kbodf5OlliIeXmzFahQDg9W74ZAhXJUKHQ/viewform?usp=pp_url
martes, 16 de junio de 2020
domingo, 14 de junio de 2020
viernes, 5 de junio de 2020
COMUNICADO 5 DE JUNIO DE 2020
PADRES DE FAMILIA DEL
GRADO TERCERO:
RECIBAN UN CORDIAL Y
AFECTUOSO SALUDO DE PARTE DE LAS DOCENTES AYDE, YUDY Y YENNY.
Tal y como lo indica la rectora en la circular enviada, las
actividades a realizar para la semana del 8 al 12 de junio serán:
·
Marcar los cuadernos con el segundo periodo.
Visitar y hacer lectura en
familia de la segunda edición de la revista institucional que se publicará en
la página web
Harán una reflexión escrita, donde cuenten
cómo ha sido la experiencia vivida en la familia d estudiar desde la casa. La
que deberá ser enviada a las docentes. Quien desee puede realizar un vídeo
corto o un audio.
lunes, 18 de mayo de 2020
COMUNICADO 18 DE MAYO DE 2020
Apreciados
Padres/acudientes del grado tercero:
Reciban un
cordial saludo y nuestros deseos de que se encuentren bien al lado de los
suyos.
Por medio de
la presente les recordamos:
· El
plazo para enviar talleres y actividades faltantes del período es el 26 de Mayo, ya que el primer período se
termina el 27 del mes.
· Se
envía el formato de autoevaluación y coevaluación para que por favor lo
realicen con sus hijos y lo envíen a la docente.
· Es
de vital importancia recordar debemos estar en casa, cuidando de nosotros y de
los demás.
De parte de
las docentes Luz Aidé, Yudy Marcela Y Yenny Patricia; agradecemos su compromiso
y entrega en este tiempo de cuidado.
viernes, 8 de mayo de 2020
miércoles, 6 de mayo de 2020
DIARIO DE LA CUARENTENA
Buenos días :
Para ver el diario de la cuarentena debes dar clic en el siguiente enlace:
CLIC DIARIO DE LA CUARENTENA
Para ver el diario de la cuarentena debes dar clic en el siguiente enlace:
CLIC DIARIO DE LA CUARENTENA
DIAPOSITIVA CORONAVIRUS
CLIC PARA DESCARGAR DIAPOSITIVA CORONAVIRUS
Buenos días : para ver la diapositiva debes dar clic en el enlace, con esas diapositivas resuelven el taller del 6 al 13 de Mayo
Gracias.
martes, 28 de abril de 2020
INFORMACION 28 DE ABRIL
Buenos días padres de familia:
A partir de hoy y hasta el 5 de Mayo deben realizar las evaluaciones de final de periodo.
También se encuentran en la plataforma Institucional, las pueden realizar en los cuadernos o en hojas.
Favor marcar todo bien.
Mil gracias
Feliz día.
lunes, 27 de abril de 2020
miércoles, 22 de abril de 2020
COMUNICADO PADRES DE FAMILIA
COMUNICADO A PADRES DE FAMILIA GRADOS TERCERO
Reciban un cordial saludo y
nuestro reconocimiento por la maravillosa labor de estar con sus hijos en casa.
Recuerden “Por tu salud, la de los tuyos y la de todos, nos quedamos en casa”
A partir del 20 de Abril se han
retomado las actividades académicas virtuales; por lo cual queremos hacer
algunas recomendaciones:
·
Las actividades serán enviadas semanalmente por
diferentes medios acordados con ustedes.
· Para la revisión por parte de cada docente, se
hace necesario que de acuerdo a sus posibilidades, los envíen a los respectivos
correos, al whatsApp de cada directora de grupo mediante fotos o en última
instancia, los tengan en sus cuadernos para ser revisados luego de la
emergencia sanitaria.
·
Por tanto al finalizar esta semana deben haber
realizado las actividades propuestas con anterioridad.
·
Esperamos que todos estemos cumpliendo con lo acordado por el bien de
nuestros niños y niñas.
lunes, 16 de marzo de 2020
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Apreciados padres de familia /acudientes del grado tercero de la I.E la Sierra , sede Villa Turbay.
Debido a la emergencia sanitaria que se presenta en este momento, se ha llegado al acuerdo de que las docentes del grado tercero de los tres grupos, vamos diseñando talleres y actividades donde los niños afiancen y repasen los temas ya trabajados y además refuercen las competencias de lectura comprensiva y lógico matemáticas.
Estas actividades serán semanales para permitir que los padres puedan acompañar y evitar que los niños estén expuestos.
Es importante que tengan en cuenta devolver las actividades desarrolladas a través de los siguientes medios: correos electrónicos y grupos de whatsapp.
Docente 3-1 Yenni Rodas: yennyrodas41@gmail.com
Docente 3-2 Aide Agudelo : luza364@gmail.com
Docente 3-3 Yudy Blandón : yudybzea@gmail.com
Agradecemos su compromiso , dedicación y colaboración.
Recuerden padres de familia que la realización de los talleres son voluntarios para el repaso y el afianzamiento de temas.
Debido a la emergencia sanitaria que se presenta en este momento, se ha llegado al acuerdo de que las docentes del grado tercero de los tres grupos, vamos diseñando talleres y actividades donde los niños afiancen y repasen los temas ya trabajados y además refuercen las competencias de lectura comprensiva y lógico matemáticas.
Estas actividades serán semanales para permitir que los padres puedan acompañar y evitar que los niños estén expuestos.
Es importante que tengan en cuenta devolver las actividades desarrolladas a través de los siguientes medios: correos electrónicos y grupos de whatsapp.
Docente 3-1 Yenni Rodas: yennyrodas41@gmail.com
Docente 3-2 Aide Agudelo : luza364@gmail.com
Docente 3-3 Yudy Blandón : yudybzea@gmail.com
Agradecemos su compromiso , dedicación y colaboración.
TALLER DE MATEMÁTICAS
Leer el texto y luego responde las preguntas
1. La atracción que los niños sienten por los dinosaurios nace de la televisión o el cine. Su as p ecto de dragón despierta su imaginación cuando, de pequeños, lo ven en los dibujos animados. Y cuando ya son algo mayores, también quedan fascinas fascinados al verlos aparecer en películas espectaculares, como parque Jurásico. los niños saben más de dinosaurios que los propios adultos.
Ellos te pueden decir que los dinosaurios fueron un grupo de reptiles que dominó casi todos los ecosistemas terrestres durante millones de años.
Los dinosaurios tenían diferentes características que facilitaban su supervivencia. Los que se alimentaban de carne tenían sientes afilados y garras adaptadas para la caza (alosaurio, tiranosaurio, Velociraptor, espinosaurio, ornitomimo, gallimimo). Otros se alimentaban de plantas ( amargasaurio, braquiosaurio, coritosaurio, ornitomimo, gallimimo). Mientras que la dieta de otros dinosaurios consistían en animales, insectos y plantas ( ornitomimo, gallimimo).
A.Dibuja los elementos que conforman cada conjunto.
C= dinosaurios que comían carne
H= dinosaurios que comían hierba.
O= dinosaurios que comían carne y comían hierva
B. De acuerdo con los anteriores conjuntos, derermina si el elemento pertenece o no pertenece.
A. Tiranosaurio ______________ C
B. Velociraptor ______________. H
C. Espinosaurio ______________ O
C. .A qué clase de animales pertenecían los dinosaurios.
D. Realizar un dibujo según la lectura
2. Responde de acuerdo a la siguiente información:
Para saber la edad de un árbol se cuentan los anillos que hay en su tronco, la tabla indica la edades de tres arboles diferentes
ARBOL 1 Tengo 152 + 89 anillos
ARBOL 2 Tengo 129 anillos más que el árbol 1
ARBOL 3 Tengo 278 anillos más que el árbol 1
A. La edad que tiene el árbol 3 es:
a. 241
b. 214
c. 591
d. 519
3.Las etiquetas muestran hace cuantos años nacieron cuatro grandes científicos.
COPERNICO
Hace 535 años
GALILEO
Hace 444 años
NEWTON
Hace 366 años
EINSTEIN
Hace 129 años
A. Cuántos años después de Galileo nació Newton?
a. 87
b. 78
c. 68
d. 86
B. .¿Cuántos años pasaron entre el nacimiento de Copérnico y Einstein?
a. 406
b. 460
c. 416
d. 461
4.Representa en el ábaco el el número 1932
5.La profesora ha dictado un número. ¿Cómo se escribe el número?
9.896
a. Nueve mil ochocientos sesenta y nueve
b. Nueve mil novecientos treinta y nueve
c. Nueve mil ochocientos noventa y seis
d. Nueve mil novecientos ochenta y seis
6. Martín es un niño de grado primero y quiere que le ayudes a contar el dinero que tiene. ¿Cuánto dinero tiene Martín?
5-10-20-50-200-200
a. $ 1.550
b. $ 1.750
c. $ 485
d. $ 1.350
7. En el número 5.432 el 5 ocupa la posición de:
a. Centenas
b. Unidades de mil
c. Decenas de mil
d. Centenas de mil
8 El siguiente número 9.458 esta formado por:
a. 8 um + 5 dm + 4 c + 9 d
b. 9 um + 4 c + 5 d + 8 u
c. 9 dm + 4 c + 5 d + 8 u
d. 8 dm + 9 um + 5 c + 8 d
9. En un concurso de ortografía, Felipe obtuvo 2.783 puntos; Julián 4.822, Diego 6.711 y Marcos 6.736. El orden de los concursantes de acuerdo con el puntaje logrado de menor a mayor es:
a. Diego, Marcos, Felipe y Julián
b. Marcos, Felipe, Julián y Diego
c. Diego, Julián, Felipe y Marcos
d. Felipe, Julián, Diego y Marcos
10. La descomposición correcta de 8.976 es:
a. 80 + 900 + 70 + 60
b. 8 + 90 + 7 +6
c. 8.000 + 900 + 70 + 6
d. 800 + 90 + 700 + 6
11. El doble y triple de 15 respectivamente es:
a. 45 y 30
b. 30 y 45
c. 35 y 40
d. 25 y 20
TALLER DE CIENCIAS SOCIALES GRADO TERCERO
De acuerdo a la lectura responde la pregunta
La
mayoría de las familias tienen fotos y vídeos, algunas guardadas en cajas
olvidadas o en viejos álbumes. Sin embargo, lo que las fotos no pueden decirnos
es lo que las personas estaban pensando, cómo se comportaban, el tipo de
relación que tenían con los demás en la foto y lo que estaba sucediendo cuando
la foto fue tomada. Lo que nos interesa
son las historias detrás de la fotografía.
1. Como puedo conocer
la historia de mi familia:
a. los edificios de
la ciudad en la que vivimos.
b. por fotografías y vídeos.
c. por las noticias,
las revistas y periódicos actuales.
2-Todos los niños y
niñas tenemos derecho a:
a Hacer lo que
queramos.
b Ir a trabajar todos
los días.
c Divertirnos y
estudiar
De acuerdo a la lectura responde la pregunta
Los barrios son lugares donde viven personas
que les gusta estar en familia y que ayudan a cuidar el entorno donde viven,
por esta razón hay que ayudar a la convivencia cuidando las zonas verdes de mi
barrio.
3. Como puedo ayudar
a que haya una sana convivencia en mi barrio.
a Soy un buen vecino
cuando arrojo la basura a la calle.
b Para ayudar a la
convivencia cuido las zonas verdes de mi barrio.
c Para ayudar a
solucionar los problemas del barrio los vecinos deben estar desunidos
En la casa encontramos normas como en el
colegio, las cuales son acuerdos que se hacen entre profesores y estudiantes
para tener una sana convivencia.
4. Las
normas son importantes por qué:
a. los seres humanos
son únicos y pueden hacer lo que quieran.
b. Los niños
necesitan quien los oriente.
c. ayudan a generar
una sana convivencia.
5. Cuál es el
mecanismo de participación que nos permite poder elegir al personerito y contralorcito
a. Debate
b Encuesta
c. Votaciones
6.Observa las siguientes señales y descubre a cuales pertenecen:
6.Observa las siguientes señales y descubre a cuales pertenecen:
a. Preventivas
b.
Transitorias
c. Reglamentarias
d. Informativas
TALLER DE CIENCIAS NATURALES GRADO TERCERO
1)Observa con atención una planta y dibújala señalando cuatro de sus partes
2) Explica la función
de la raíz en las plantas:
3) Explica la función
del tallo en las plantas:
4) Según su hábitat
podemos clasificar las plantas en:
a) Grandes y pequeñas
b) Frutales y
arbustivas
c) Acuáticas y
terrestres
d) Frutas y verduras
5) Según su hábitat,
podemos clasificar los animales en:
a) Terrestres,
acuáticos y aéreos.
b) Domésticos,
salvajes y desconocidos.
c) Especie, tamaño y
alimentación.
d) Cercanos,
distantes y lejanos.
6) Dibuja tres
animales y escribe sus nombres: uno carnívoro otro herbívoro y otro omnívoro.
7) Escribe tres
características de los hongos:
8) Escribe tres
características de los seres pertenecientes al reino protista.
TALLER DE ESPAÑOL GRADO TERCERO
LEE
EL TEXTO Y RESPONDE:
LAS
VENDEDORAS
Gloria es
una niña muy trabajadora. Ella vende globos en el parque.
Gloria sale del
colegio, almuerza y luego se va al parque.
Gloria vende globos de hermosos colores: rojos,
amarillos, verdes y morados.
Gloria se pasea por el parque y ofrece sus globos:
¿Quién quiere
comprar globos? ¡Globos, globitos! ¡Inflados, infladitos!
Gladys, la hermana de Gloria
también trabaja en el parque. Gladys vende ramitos
de flores: claveles, besitos, gladiolos y glicemias.
¿Quiere un ramito de flores? Gladys ofrece con
entusiasmo.: Tengo claveles rojos,
gladiolos blancos y glicemias lilas.
1-
Subraya
con color azul en el texto “Las vendedoras “las palabras que contengan la
combinación gl
2- Gloria es un ejemplo de:
a) Sustantivo
b). verbo
c). adjetivo
3-Gloria
es una niña muy trabajadora que vende:
a) flores en el parque
b). girasoles en el parque
c). globos en el parque
4. Gladys es la:
a) amiga de Gloria
b). hermana de Gloria
c). la mamá de Gloria
5- Las palabras subrayadas
en el texto son ejemplos de:
a) Sustantivos
b). verbos
c). adjetivos
TALLER DE INGLÉS GRADOS TERCERO
1-Observa la figura de la cara y escribe sus partes en inglés:
2. Escribe los nombres de los animales en
inglés:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)